Julia Alcaraz

Sevilla huele a cine

Este verano no he tenido la oportunidad de hacer un viaje largo y ver algo que se encuentre fuera de nuestras fronteras, pero sí he podido conocer una ciudad que llevaba años queriendo ver, Sevilla. Es curioso, porque he estado en muchas ciudades españolas, pero Sevilla, que es una ciudad que siempre he querido ver, se me resistía. Hasta ahora. Pero no vengo hoy a hablaros de viajes, vengo a hablaros de cine. Y es que estando alojada en el Mercer Sevilla, un hotel bastante céntrico, tuve la suerte de cruzarme con una cara conocida. Al principio no sabía quién era, solo sabía que la conocía de algo, hasta que caí en la cuenta.

Leer más...

Minicasas, miniespacios, lofts y nuevo diseño

El movimiento de las minicasas en Estados Unidos ya es toda una realidad. Llevamos años, no muchos pero sí tres o cuatro, viendo cómo los medios de comunicación se hacían eco de esta nueva forma de vida. Incluso han aparecido programas de televisión en los que nos muestran, tanto la construcción de esta minicasas, como el cambio en el estilo de vida de los nuevos propietarios. Las hay con ruedas y fijas, eso no importa, lo que interesa es tener una hipoteca lo más baja posible, o incluso no tenerla, y poder dedicar ese dinero que te ahorras en viajes, ocio o cualquier otro interés que pueda tener.

Leer más...

La donación de óvulos a debate

Diferentes noticias de plena actualidad han provocado que la donación de óvulos vuelva a ser debate en todos los medios de comunicación, pero es complicado debatir a favor o en contra de algo cuando aún no se tienen todos los datos. La religión, el anonimato de las donantes, posibilitar que mujeres de edad avanzada sean madres y ahora la denuncia de una mujer que asegura haber contraído enfermedades tras 7 fertilizaciones in vitro fallidas, hacen que esta técnica está más en boca de todos que nunca.

Leer más...

La “Real Food” conquista Europa

Si traducimos literalmente el vocablo inglés que hemos adquirido para denominar este movimiento que cada vez está más presente en los hogares de España y Europa comprobaremos que no tiene demasiado misterio. El “realfooding” como lo llaman muchos, o el “movimiento de comida real” que es como podemos traducirlo nosotros, no es más que la implantación en nuestra vida de una dieta basada en comer alimentos “reales”, sin adulteras y, por supuesto, sin ultraprocesados.

Leer más...