Si dispones de una buena conexión a internet, como la que ofrece OROC, compañía de telecomunicaciones con muchas posibilidades, ya puedes aventurarte a mantener una conversación con la inteligencia artificial más nombrada en los últimos tiempos: el ChatGPT. Esta potente inteligencia artificial permite a los usuarios mantener una conversación con la misma red. No deja de ser un asunto tan interesante como inquietante, a juzgar por lo que dicen los expertos.
Las capacidades de este cerebro virtual lleno de conexiones, información y conectividad, no son nada desdeñables. De ahí que, a mas de uno o una, nos genere cierta inquietud. Los avances logrados en el campo de la inteligencia artificial, han dado como resultado, asistentes virtuales de todo tipo hasta culminar con la que, hasta la fecha, parece el sumun de la inteligencia.
Es posible que, si conocemos sus bondades, perdamos ese hibrido entre respeto e inquietud que padecemos algunos y algunas, ante tan manifiesto futuro en el presente. Por esa razón, vamos a trata a lo largo de este post, de comprender que es ChatGPT, cuales son sus funciones o la finalidad de esta creación cibernética que parece sacada de las películas de ficción de los sesenta.
Esta inteligencia artificial es de las más potentes que se han creado en los últimos tiempos. Es capaz de responder prácticamente a cualquier cosa que se le pregunte y hacer un sinfín de cosas si se le pide. Su popularidad es tal que, existen proyectos alternativos de todo tipo, incluyendo uno que permite hablar con ChatGPT en WhatsApp.
Como si de un músculo se tratara, esta inteligencia artificial ha sido entrenada para mantener conversaciones. Basta con hacerle preguntas que ella entenderá y responderá como si de un interlocutor resabiado, se tratara. Esta posibilidad, abre la puerta a sus muchas opciones y funciones que a priori, el común mortal no es capaz de comprender en toda su plenitud. Por lo tanto, sin más, vamos a adentrarnos un poquito en esta inteligencia, con la finalidad de comprender su utilidad.
¿Qué es eso del ChatGPT?
Básicamente, se trata de un sistema de chat que se basa en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3.5, desarrollado por la empresa OpenAI. Se trata de un modelo con más de ciento setenta y cinco millones de parámetros que ha sido entrenado con grandes e ingentes cantidades de texto que le permitan realizar las tareas que se encuentran relacionadas con el lenguaje, incluyendo acciones como la traducción hasta la misma generación de texto.
Vamos entendiendo un poco más el origen de esta inteligencia, de la que existen dos versiones diferentes. Una gratuita y una de pago que cuenta con un GPT-4 en lugar de un GPT-3.5, lo que quiere decir que es más moderno y avanzado.
Hasta aquí, todo muy técnico, pero fácilmente comprensible. Debemos añadir que a una inteligencia artificial se la entrena a base de texto, preguntas que se le formulan y se le añade información de tal manera que, el sistema, a base de correcciones continuas, se ejercite para poder realizar de manera automática aquella tarea para la que ha sido creada. Se trata de un método utilizado para entrenar a todo tipo de inteligencias artificiales y no solo a ChatGPT.
Sin embargo, en este caso particular, la inteligencia artificial, has sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Los algoritmos que posee, se suponen capaces de entender con suma precisión, lo que se le pregunte, incluyendo adjetivos y variaciones posibles en las frases y en base a ello, responder de una manera coherente.
Una de las cosas que más sorprende de este chat, es su capacidad de ofrecer respuestas muy acertadas y completas, compuestas incluso por párrafos. En sus respuestas es capaz de expresas de manera natural y con información precisa, algo que hace difícil que pueda distinguirse si el texto ha sido generado por inteligencia artificial o humana.
Su capacidad es tal que, un estudiante puede pedirle una redacción sobre un tema en particular y, la inteligencia artificial la generará en menos tiempo del que tardas en abrir el navegador. Aunque (vaya por Dios) como cualquier modelo de inteligencia artificial, siempre cabe la posibilidad de que cometa errores en algunos puntos.
La potencia y capacidad que posee para generar respuestas completas y bien informadas, arguyen un buen futuro para ella, algo que algunos aseguran podría acabar con los buscadores a los que estamos acostumbrados. Cabe señalar que, en algunos temas, no es del todo precisa, sobre todo en lo que a nombres y conceptos respecta, por lo que aun, no esta a la altura que permita copiar lo que escribe y pegarlo en tu trabajo de fin de grado. Aunque al ritmo que avanza, el día en el que alcance ese nivel de precisión y acierto, no esta muy lejos.
Por otro lado, además de tener capacidad para responder a la pregunta formulada, posee sentido de contexto y es capaz de reconocer lo que se ha hablado durante la conversación. Bajo esta premisa, es perfectamente capaz de identificar si haces alusión a alguna de las respuestas ofrecidas mientras dure la conversación.
Para que sirve una inteligencia de tal calibre
Para muchos este avance no constituye más que otra forma de eliminar el factor humano a la hora de buscar y ofrecer información. Un mero sustituto al que no podemos ver ni reclamar. Para otros, poder hablar con un ordenador, es el no va más de la tecnología.
Se supone que ChatGPT ofrece un sinfín de posibilidades, por lo que vamos a ver, como funciona. Empezar a conversar con esta inteligencia artificial resulta mucho más sencillo que comprender su alcance. Basta con entrar en su web oficial y crearte una cuenta de usuario. Se trata de un proceso rápido, simple y gratuito, con el que podrás iniciar sesión y entra en el chat. Como buen chat, cuenta con una barra donde escribir lo que desees preguntar. Antes de empezar, observarás algunos ejemplos en inglés, pero no pasa nada, se trata de una inteligencia virtual poliglota y puedes hacerle preguntas tanto en español como en cualquier otro idioma.
Los expertos en estas lides, recomiendan experimentar con diferentes tipos de peticiones que te permitan explorar todas sus funciones. El ingenio a la hora de formular preguntas puede dar resultados más que sorprendentes. Debes tener en cuenta y no olvidar en ningún momento que todo lo que escribas en el chat, va a quedar registrado y, posiblemente, sea revisado con posterioridad para seguir entrenando a ChatGPT. Por lo tanto, hay que ser cautos y cautas y no incluir información personal ni peticiones peligrosas o delictivas.
Dentro de las utilidades de esta inteligencia, podemos decir que su potencial es tal que todavía quedan funciones por descubrir. Como herramienta, hay que explorar sus posibilidades que, dependen en gran medida del ingenio de las personas que interactúan con ella. Lo más simple es solicitar explicaciones sobre algún acontecimiento o concepto, a lo que responderá basándose en los datos con los que ha sido entrenada.
Es tremendamente útil para que escriba artículos o resúmenes con un número exacto de caracteres o palabras, en los que explique o describa acontecimientos históricos, hable de personajes famosos, tecnología o todo lo que se te pueda ocurrir. El ChatGPT, puede hacer las veces de chuleta escolar o periodista e informador particular.
Una peculiaridad es que puedes solicitarle la redacción de los textos de una manera concreta. Es decir, acepta formatos, como puede ser un guión para YouTube o Tik Tok, utilizar un tono concreto, informal o formal, con matices de regiones como el acento andaluz, gallego o francés.
ChatGPT es un pozo de conocimiento, que no de sabiduría, a quien puedes solicitarle líneas de código, especificaciones técnicas de productos, comparativas de artículos, etc. Como poeta puede ofrecerte algunos versos, chistes para los humoristas o letras de canciones. En resumen, es capas de realizar cualquier acción que se encuentre directamente relacionada con el lenguaje o pueda expresarse a través del mismo.
Otras cosas que le puedes pedir al chat son listados de páginas web, herramientas o consejos sobre el ordenador o televisión que quieres comprar. Temas relacionados con cultura general, traducciones, definiciones, información, información y más información… Cuanta más información le pidas, más te dará, más tendrá y más aumentará su capacidad. Hay que ser conscientes de que esta inteligencia se nutre de todo lo que se le pregunta y de la información que se le va aportando a la hora de pedir algún tipo de información.
Esta tecnología, como decíamos al principio, tan interesante como inquietante, puede hacer que nos cueste diferenciar si hablamos con una persona o una inteligencia artificial, por lo que los mismos creadores, han desarrollado una herramienta, capaz de identificar si los textos, corresponden a una inteligencia artificial o a una persona.
La adquisición de conocimientos por parte de ChatGPT es claramente exponencial, algo que no deja de inquietar a los más escépticos. Esa capacidad de almacenar datos, cotejarlos y darles forma para que sus interlocutores obtengan la respuesta pretendida, es tan impresionante que da que pensar hasta donde pueden llegar las inteligencias artificiales en el futuro y, si en el mismo, podrán tener hasta voluntad propia. Interesante si, pero inquietante.