Para montar un negocio es necesario revisar las condiciones del local. Los expertos explican que no debe representar más del 12% o el 15% del gasto, sobre todo, en negocios de restauración. Es muy importante que el local sea amplio, con buena accesibilidad, que tenga gran altura de techos y buena fachada. Las obras que se lleven a cabo no deben ser sólo estéticas, ya que lo ideal es que se renueve todo, porque revaloriza la propiedad.
La decoración debe ser original y de calidad. Si lo que deseas es abrir una tienda de lujo, lo mejor es elegir una zona comercial con paso de gente. Contrata a un interiorista porque este profesional conseguirá que la tienda sea sofisticada y elegante.
Es recomendable que los clientes se sientan especiales, por eso el servicio debe ser personalizado y cargado de detalles como, por ejemplo ofrecerles una copa de champán cuando entren a la tienda.
Desde Findango, expertos en financiación para empresas, informan que cuando las empresas tienen que pagar campañas de producción, compras de material o pagar a los proveedores, pueden pedir préstamos a corto plazo.
¿Cuáles son las mejores ciudades para abrir una tienda de lujo?
Los expertos explican que las mejores ciudades para abrir un negocio de lujo son Madrid y Barcelona. En la primera puedes ubicar la tienda en la calle Serrano y en la ciudad condal están El Paseo de Gracia y la Rambla de Cataluña.
Si no quieres ubicar tu empresa en estas ciudades, también aconsejan las calles Colón y Juan de Austria en Valencia, la Gran Vía en Bilbao, Marqués de Larios o Calle Nueva en Málaga y Sierpes en Sevilla.
Aunque si quieres abrir una tienda de bañadores opta por Mallorca, Ibiza y Costa del Sol, ya que los clientes del lujo se concentran más en verano.
Consejos para dar a conocer tu negocio por internet
Si acabas de empezar con el negocio tanto en forma física como por internet, es muy importante darte a conocer, así que enciende el ordenador porque a través de la red puedes llegar a millones de personas, no solo de tu ciudad si no de otros países. Toma nota de los siguientes consejos para dar a conocer tu empresa.
Redes sociales
Crea tu perfil de empresa en las redes sociales, en ella puedes informar a tus seguidores de los servicios. En Facebook y Twitter los contactos podrán compartir o retuitear tus publicaciones.
Es aconsejable que escribas debajo de las imágenes y añadas hastags. Debes estar activo en las redes, así que todos los días sube información interesante sobre ti y la empresa.
Foros
Busca foros activos sobre la temática del negocio, lo importante es estar activo. Si acabas de abrir la tienda, puedes responder a las preguntas de los usuarios en foros de moda, por ejemplo puedes dar consejos de cómo combinar un vestido de rayas o qué ponerse para una boda en la playa.
Página web
También puedes crear una página web con todos los servicios que ofreces, precios y las fotografías de las prendas. Es cierto que supone un gasto, porque debes contratar a un diseñador gráfico para crear una página atractiva y un fotógrafo de moda.
También necesitarás un plan de « hosting » por el que tendrás que pagar una pequeña cantidad de dinero. Pero con esta página muchos cibernautas conocerán tu tienda. Si quieres que tu negocio aparezca entre los primeros resultados de búsqueda deberás pagar a Google.
¿Qué es el lujo silencioso?
El lujo silencioso es una tendencia que triunfa en las redes sociales, sobre todo, en TikTok.
«A lo largo de la historia de la moda, el lujo siempre ha estado protagonizado por la visibilidad de las marcas, pero su estética no ha dejado de estar en constante evolución, como así ocurre, temporada tras temporada, con las tendencias. En los 90 la logomanía era el lujo más evidente. Sin embargo, actualmente este concepto ha evolucionado hacia un estilo mucho menos austero en el que prima el ‘menos es más'», informa el diario 20minutos.
El lujo silencioso consiste en llevar prendas de lujo pero sin nada que identifique la firma, es decir, sin logos. Esta tendencia no se parece al lujo clásico, ya que consistía en lucir prendas ostentosas y con logos. Las personas que buscan la exclusividad sin que sea algo obvio optan por esta novedad.
El estilista Arturo Arguelles explica que el lujo silencioso estaría dirigido «a personas con un nivel adquisitivo alto, y que quieran vestir bien sin caer en la ostentación absurda de los logos».
Las mujeres que apuestan por prendas de lujo sin que realmente se sepa son las hermanas Olsen, Isabel Huppert y Gwyneth Paltrow.