Con este artículo vamos a intentar disipar todas las dudas que pueden surgir cuando el tema que se trata es el cuánto cuesta transportar un coche por Europa. Algo que siempre genera problemática, pero que si se sabe la normativa, no hay problema. Seguro que en más de una ocasión han querido comprar un automóvil y te has pasado horas analizando y comparando las ofertas. Y con los tiempos que corren te das cuenta que la ganga del siglo, tu coche de los sueños, se encuentra a más de 2.000 kilómetros. ¿Qué haces?
Es cuando surge el problema. ¿Merece la pena ir a buscarlo? El sitio de venta está muy lejos de la ciudad donde vives o lo que necesitas es importar un coche. ¿Qué haces? ¿Por cuánto me puede salir? ¿Cumpliré la normativa? ¿Y si le paso algo al coche? Todas estas preguntas y alguna más, por ejemplo dónde hay que tributar, son las que vamos a intentar averiguar en los próximos minutos.
De antemano es que la mejor solución en estos casos es encontrar un transportista que haga el envío por ti. Ellos son los que nos pueden informar mejor de cuánto cuesta enviar un coche dentro de España y también entre España y otros países europeos. “El precio de este tipo de envíos varía en función de las localidades de recogida y entrega, la distancia de la ruta y el tipo de vehículo que necesitas transportar”, nos comentan desde Transportes Cars, una empresa que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector del transporte nacional e internacional de vehículos por carretera.
En territorio nacional
Según algunos estudios de mercado que hemos analizado, el coste medio de transportar un coche dentro del territorio nacional es de 220 euros. Ahora bien, estos precios varían en función de la distancia de la ruta y del peso del vehículo. Por ejemplo un turismo de tamaño medio fue transportado de Valencia a Bilbao por 85 euros.
En territorio internacional
Por ejemplo, el transporte de vehículos entre España y Alemania es uno de los servicios más solicitados. Las relaciones entre los dos países son muy fluidas. Además, el país germano sigue siendo el motor de Europa. El coste medio para un coche es de 660€ y los precios varían entre los 950 euros a los 440. También existe mucho mercadeo con los vecinos, con Francia. Puedes estimar que el coste estará en torno a los 500 euros , pero una vez más todo dependerá de lo larga que sea la ruta.
Ahora bien, en los últimos años ha ganado mucho mercado los países del este. Si la ruta que buscas es entre España y Polonia, el precio medio ronda los 670 euros, algo parecido de lo que te puede valer a Rumania. Por su parte a Bélgica 700€ y a Italia entre los 500-600 euros. Los precios de los servicios de transporte nacional e internacional de vehículos por carretera, dependen del tipo de vehículo (turismo o furgoneta) y también de la zona de recogida.
Hay muchas formas de transportar tu coche dentro del territorio nacional o en el extranjero. Hoy en día los transportistas están obligados a ofrecer presupuestos competitivos a la vez que brindar un servicio de calidad y con todas las garantías.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en hacerse el trayecto?
Dependiendo de la distancia entre la recogida y el regreso, el transporte de vehículos por carretera suele tardar una semana.
¿Cómo se sabré la fecha y hora de entrega?
Siempre uno de los profesionales se comunicará contigo por teléfono 24 horas antes de hacer la entrega y así confirmar la dirección.
¿Tengo que estar presente en la recogida o en la entrega?
Si en el momento de la recogida o de la entrega no estás presente, no es problema. En ese caso, comunícaselo a algún familiar o amigo que esté disponible para la entrega o recogida del vehículo. Si finalmente no hay nadie disponible, podemos hacer la entrega o recogida posteriormente con un coste adicional.
¿Qué ocurre si mi coche resulta dañado durante el transporte por carretera?
Con esta empresa de transporte internacional de vehículos por carretera, tu vehículo está asegurado completamente para daños tanto exteriores como interiores. Además, tu seguro de coche no se verá afectado de ninguna manera.
¿Puedo enviar un coche que está dañado o no arranca?
Sí se puede realizar el servicio de transporte nacional e internacional con vehículos dañados, todo depende del daño que tenga. Siempre se puede negociar en cada caso concreto.
Ahora ya conoces un poco más de este mundo del transporte internacional. Todo un mundo y un sector que está en auge.