La moda, un sector de peso en nuestra economía

Facebook
Twitter
LinkedIn

Han sido muchos los negocios y los sectores de actividad y producción que se han visto afectados por la crisis económica durante los últimos años. Normalmente, hemos tenido en el negocio de la construcción el mayor ejemplo de negocios frustrados durante la crisis, pero lo cierto es que han sido muchos más los que han sufrido las consecuencias de una situación como esta. No obstante, también es cierto que ha habido algunos negocios que han sobrevivido, y que incluso han mejorado sus números, durante este periodo.

No cabe la menor duda de que la moda es uno de estos negocios. No solo no ha perdido volumen de negocio desde el año 2008, sino que ha ganado en cuanto a facturación, en cuanto a volumen de venta, en cuanto a número de tiendas y en cuanto a gente que se encuentra empleada en este sector. Los datos que nos deja este tipo de comercios es totalmente positivo.

Son muchos los datos que indican lo que hemos venido comentando en los párrafos anteriores. Por una parte, la venta online ha sido clave en que el sector se haya mantenido firme durante los años más difíciles de la crisis económica. Por otra parte, el número de tiendas dedicadas al negocio de la moda ha conseguido subir por primera vez en 13 años según se desprende de una noticia publicada en El Mundo . Y es que no cabe la menor duda de que este es uno de los sectores que más ha tirado de nuestra economía y de nuestro PIB cuando peor lo estábamos pasando.

La venta online, tal y como hemos comentado, ha sido otro de los aspectos que han sido claves en los últimos años. Según una noticia que fue publicada en el portal web Marketing News, la venta online de este sector pasó de ser un 4% en 2016 a un 5’4% en 2017. No cabe la menor duda de que esto es sintomático de todo lo que ocurre en el sector y que, en efecto, está haciendo de la moda un verdadero pilar de la economía española. Ya no hay nada que lo pueda ocultar. Estamos ante un negocio gigante en nuestra economía.

La moda femenina, el gran estandarte del sector

La moda femenina es la que explica el gran auge que está teniendo el sector de la moda en España. Son muchos los expertos del propio sector los que aseguran que, gracias al volumen de prendas femeninas que se está consiguiendo vender al año en el interior de nuestras fronteras, que es sensiblemente superior al de prendas masculinas, el sector ya es uno de los más potentes de toda España. Esta opinión es compartida por los responsables de HHG, una entidad que se encarga de la venta al por mayor de ropa femenina. Según estos profesionales, además, todos los datos de los que hablamos en este artículo tienen todavía margen de mejora.

En España, pocos son los sectores que sean capaces de superar la progresión que viene protagonizando la moda. Solo el turismo, que es el gran baluarte de nuestra economía, parece ser capaz de competir en términos de facturación con este gigante como lo es la moda. Y las opiniones al respecto del futuro de la misma ya las habéis leído: todavía hay mucho que mejorar. La verdad es que son muchas las personas que tienen ganas de descubrir hasta dónde puede llegar este sector y cada una de las empresas que lo componen.

El marketing, el secreto del éxito

Podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que el marketing es el elemento que permite que el sector de la moda disfrute del éxito del que está disfrutando en estos momentos. Está claro que este es el elemento que hace que la gente siga sintiendo la necesidad de adquirir otro tipo de prendas. Porque, para estar a la última, está claro que hay que innovar muy rápido y que hay que tener en cuenta que las tendencias cambian hoy más rápido que nunca. Y parece que esto va a seguir siendo así durante los próximos tiempos.

Si, a todo ello, le añadimos las grandes ventajas y comodidades que se derivan de la venta online, está claro que el negocio va a seguir en expansión durante mucho más tiempo. La moda es una buena idea. Es útil y permite que todos y todas nos sintamos bien con las prendas que compramos, con la imagen que éstas nos confieren y con la presencia que nos aportan. No nos cabe la menor duda de que las sensaciones de las personas siguen esta línea y que así lo van a seguir haciendo de cara a los próximos años.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados