La protección de datos en la Unión Europea

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea establece que los ciudadanos de los países de la Unión tienen derecho a que se protejan sus datos personales. Si tienes alguna duda lo puedes consultar aquí. Hay que recordar que el paquete de medidas sobre protección de datos, adoptado en mayo de 2016, busca preparar a Europa para la era digital. Más del 90% de los europeos quiere tener el mismo derecho a la protección de sus datos en toda la UE y con independencia del lugar donde se realice su tratamiento. Y es que todo ha cambiado en los últimos años, y este aspecto también.

El Reglamento es una medida esencial para fortalecer los derechos fundamentales de las personas en la era digital y facilitar la actividad económica, ya que aclara las normas aplicables a las empresas y los organismos públicos en el mercado único digital. Además, la existencia de una norma única pone fin a la fragmentación en distintos sistemas nacionales y a las cargas administrativas innecesarias.

La regulación se aplica si el controlador de datos (una organización que recolecta datos de residentes de la UE) o el procesador (una organización que trata datos en nombre del controlador de datos, por ejemplo, proveedores de servicios en la nube) o el interesado (persona) tiene su sede en la UE. Además, la regulación también se aplica a las organizaciones con sede fuera de la Unión Europea si recopilan o tratan datos personales de los residentes de la UE. Según la Comisión Europea, «los datos personales son cualquier información relacionada con un individuo, ya sea que se refiera a su vida privada, profesional o pública. Puede ser cualquier cosa desde un nombre, domicilio, foto, dirección de correo electrónico, detalles bancarios, publicaciones en sitios web de redes sociales, información médica o la dirección IP de una computadora «.

Aspectos a tener en cuenta

La Directiva protege el derecho fundamental de los ciudadanos a la protección de sus datos cuando los utilicen las autoridades policiales y judiciales a efectos de aplicación de la ley. Más concretamente, la Directiva garantizará que se protejan adecuadamente los datos personales de víctimas, testigos y sospechosos de delitos, además de facilitar la cooperación transfronteriza en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo.

Transformación digital

Y en este aspecto tiene mucho que decir la tranformación digital. Por eso, las empresas están apostando en este aspecto. Nos ponemos en contacto con GIT DOC, una empresa que ayuda con el proceso de transformación digital reorganizando tu modelo de trabajo de gestión documental. Es el momento de plantear nuevas formas de trabajo e incorporando nuevas metodologías de funcionamiento en los procesos digitales.

Como empresa de digitalización de documentos convierten tus documentos en papel en documentos electrónicos con los metadatos necesarios para que todo el personal de la empresa pueda acceder a ellos desde cualquier lugar y sobre todo, para cumplir con la ley, en este caso con la europea. Y además, analizan el ciclo de vida del documento en tu empresa, identificando el documento dentro del proceso de gestión documental, definiendo el cuadro de clasificación de series y documentos y estableciendo los plazos de conservación y custodia de la documentación, así como los periodos de destrucción de documentación.

Destrucción

Y para cumplir con lo que nos dicen en la Unión Europea, también hay que cumplir con otro aspecto, la destrucción de documentos. En este caso, la empresa ofrece también el servicio de instalación de contenedores cerrados en oficinas del cliente, los cuales se recogerán periódicamente para realizar la destrucción de papel de forma totalmente confidencial, este servicio se puede ejecutar a petición del cliente o programado.

 

El servicio de destrucción de documentación confidencial certificada incluye:

  • Instalación de los contenedores vacíos en cliente.
  • Recogida periódica o puntual en vehículos propios.
  • Sustitución del contenedor por nuevo contenedor vacío.
  • Destrucción confidencial y empacado.
  • Certificado de destrucción de archivos.

Como te decimos, todo el proceso de Destrucción Confidencial de Documentos está contemplado en las certificaciones obtenidas por GitDoc en calidad ISO 9001 y UNE-EN 15713, seguridad ISO 27001 y medio Ambiente ISO 14001, con ello se garantiza un servicio de destrucción en Madrid con calidad, seguridad, confidencialidad, y cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos personales (RGPD y LOPDGDD).

Sanciones

Una advertencia por escrito en los casos de incumplimiento previo e intencional,

  • Auditorías periódicas de protección de datos,
  • Una multa de hasta 10 000 000 de euros o hasta el 2 % del volumen de negocios mundial anual del ejercicio anterior en el caso de una empresa.
  • Una multa de hasta 20 000 000 de euros o hasta el 4 % del volumen de negocios anual del año financiero anterior en el caso de una empresa
Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados

¿Cómo limpiar el ordenador?

Usamos el ordenador para trabajar cada día, así que es una superficie que tocamos durante horas, y por eso debes limpiarlo para evitar estar en