Las colecciones más frikis del mundo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hace muchos años la palabra friki era usada con mucho más criterio que ahora. En la actualidad cualquier persona puede ser un friki. Si resulta que se levanta a las siete de la mañana para ir a jugar al fútbol es un friki. Si resulta que bebe Bitter Kas cuando sale de fiesta es un friki. Si te pones una diadema en la cabeza eres un friki. Y esto no puede ser así. Porque no se puede usar la palabra a la ligera.

Según la RAE, Friki es un adjetivo que puede emplearse para designar a personas o cosas consideradas como extravagantes, excéntricas o raras, o para referirse a individuos que se entregan de manera obsesiva y desmesurada a ciertas aficiones.

De dónde viene

La palabra friki, como tal, es una adaptación al español de la voz inglesa freaky, un adjetivo empleado coloquialmente para referirse a algo o alguien extraño o excéntrico. Un freak, en este sentido, era el tipo de personas que participaban en los espectáculos de fenómenos (o freak shows) de los circos o ferias, populares sobre todo entre los siglos XIX y XX, como el enano, la mujer barbuda, los tragasables, el hombre elefante, el gigante, etc. Y así es como evolucionó hasta nuestros días.

Los frikis, por lo general, se caracterizan por tener gustos e intereses sobre temas relativos a la imaginación, la creatividad y la inteligencia, que muchas veces resultan extraños para la sociedad donde se desenvuelven. Son personas introvertidas, pero con una gran necesidad de relacionarse con aquellos con quienes comparten aficiones e intereses.

Los mayores frikis

Estas son algunas de las colecciones más frikis que puedes encontrar en el mercado y buscando un poco más por Internet.

La más friki loco kitch se puede decir que es una de dedales del mundo en porcelana esmaltada». Toda la belleza del mundo encerrada en un simple dedal.

 La mas friki gore trash. Se trata de unas muñecas de porcelana del mundo». Y su versión supergore: «Casitas de muñecas del mundo. No es apta para todos los públicos ya que son muchos los que tienen pánico a este tipo de muñecas.

 La más friki papichuli. «Abanicos de grandes diseñadores del mundo». Y ese anuncio con la duda existencial. Qué me pongo hoy? Un Luchino o un Visconti?

La más friki party. «Moldes para cocinar». Y su versión superparty «Cucharillas del mundo»

 La más friki psico. «Rosarios del mundo». Imprescindible si te perdiste el «Papa World Tour 2011» La verdad es que de esta colección sería muy fan mi abuela, ya que le encantaba todo lo que rodeaba al mundo de la religión.

En mi caso también soy friki, Tengo varias colecciones aunque no llegó al nivel de otros. Por ejemplo tengo todos los cromos de fútbol de la Liga desde que arrancaron las colecciones. Pero también tengo todos los muñecos de los Caballeros del Zodiaco. Una serie que marcó una época. Ahora bien, tengo que reconocer que esto de ser coleccionista friki es caro. Porque en estos muñecos me gasté casi un riñón. Ahora bien, los que se llevan la palma son los coleccionistas de cosas de Star War. Esos son unos profesionales del frikismo. Solo hay que ver que organizan hasta quedadas. La mítica Guerra de las Galaxias ha resultado ser una de las sagas más rentables y queridas de la historia

Ahora gracias a Internet puedes encontrar muchas cosas curiosas. La última fue en la web de liquistocks donde encontré una de las mayores frikadas que recuerdo. Corbatas de mi serie de dibujos animados favorita, de los míticos Los Simpson. Lo más curioso es que para que me salieran mejor de precio y porque son envíos al por mayor, tuve que comprar…(redoble de tambores) casi 575 corbatas. Sí, como has leído. Verdad que eso es de un auténtico friki. Creo que esta es mi mayor frikada que he cometido en todos mis años. Ahora bien, las tengo de todos los modelos y colores. También me gusta regalarlas, y ahora todos los años celebro una fiesta temática de la serie amarilla y el requisito es que hay que ir con una corbata. Por supuesto que las pongo yo.

En las últimas décadas, los frikis han llegado a constituirse como una auténtica subcultura, que reúne a una numerosa comunidad de personas con intereses, actitudes e ideas en común. Incluso, se celebra el 25 de mayo el Día del Orgullo Friki, con diversas actividades, como proyección de filmes clásicos de ciencia ficción, concursos de disfraces y torneos de videojuegos. Y tú, ¿en qué eres friki?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados