Los mejores suelos para tu casa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si quieres renovar los suelos de toda tu casa debes tener en cuenta sus particularidades. En este artículo te explicamos el suelo que debes elegir según la estancia. ¡Toma nota!

Recibidor

Coloca un pavimento de mármol en el recibidor. Este material es elegante y nunca pasa de moda. El mármol combina a la perfección con los muebles de madera.

Si no te apetece escoger el color blanco apuesta por el tono crema, ya que transmite calidez y luminosidad.

Salón

Elige para el salón un suelo de madera porque este material aporta calidez. Es idónea para decorar salones clásicos y modernos.

Debes proteger este material para que no absorba la humedad y las manchas no se queden marcadas en su superficie. Completa la decoración con un mobiliario de color beige y blanco, para conseguir más luminosidad.

Baño

Los suelos de linóleo son resistentes a las manchas, así que apuesta por ellos para áreas de mucho tránsito, como las cocinas o los baños. El linóleo es resistente al agua, es ignífugo, e impide la formación de electricidad estática.

También ofrece cualidades naturales y respetuosas con el medio ambiente. Actúa como un gran aislante térmico y acústico. Estos suelos también imitan acabados como el hidráulico o el laminado.

Sin embargo, este material no se puede poner en exteriores, ya que el sol directo lo puede deteriorar. El linóleo repele el polvo y destaca por sus propiedades bactericidas.

Otra opción es la madera laminada, pero en beige o tonos grises casi blancos, porque con estas tonalidades las estancias parecen visualmente más grandes. ¡El suelo laminado es resistente!

Sino te convence las propuestas anteriores, puedes decantarte por la pizarra. El suelo de pizarra es perfecto para baños, porque es un material impermeable, poco poroso y resistente.

Dormitorio de matrimonio

El pavimento debe transmitir calidez y tener una pisada agradable. En el dormitorio de matrimonio puedes colocar los pavimentos laminados, son más resistentes que los suelos de madera y fáciles de instalar.

En este suelo podrás andar con tacones sin que se estropee el suelo. En el mercado encontrarás una gran variedad de diseños.

Dormitorio infantil

Las habitaciones infantiles necesitan un pavimento higiénico y ‘blandito. Opta por el corcho, ya que es un material ecológico, que repele el polvo, su pisada es agradable, aislante y admite suelo radiante.

Cocina

Si quieres conseguir una cocina moderna, opta por los suelos vinílicos que imitan a materiales como la madera, la cerámica o el azulejo hidráulico. Son resistentes a la humedad, económicos y fáciles de instalar.

Además, simulan otro tipo de materiales y se puede colocar sobre otros suelos. Las juntas que quedan entre las piezas son muy finas.

También puedes optar por las baldosas hidráulicas. «Poseen encanto y chispa y evocan el ambiente de las cocinas de antes, con deliciosos guisos en el fogón. Solo un detalle, si te decides por este pavimento, recuerda protegerlo con un tratamiento especial que selle sus poros y le haga menos poroso y proclive a estar sucio», informa la revista ¡HOLA!

La baldosa hidráulica se va a llevar, pero en tonos claros como grises, beiges, azules y verdes suaves, así que olvídate de los negros y marrones oscuros.

Debes saber que el microcemento puede ponerse sobre cualquier suelo ya existente y si le aplicas un tratamiento especial es resistente al agua.

No se necesitan juntas y es idóneo para las casas pequeñas, porque con este material conseguirás un efecto visual de continuidad.

Terraza o jardín

La terraza, el patio o el porche necesitan un suelo capaz de soportar las duras condiciones del exterior. Te aconsejamos la cerámica porque es duradera, resistente a las inclemencias meteorológicas y fácil de cuidar y desinfectar.

También puedes optar por las lamas de madera porque aportan calidez. Pero, debes elegir un pavimento con tratamiento incorporado, que impida su envejecimiento.

¿Por qué es importante contratar a una empresa de construcción?

Para que tu casa tenga los mejores suelos es aconsejable contratar a una empresa de construcción con un equipo cualificado.

Estos profesionales trabajan con los mejores materiales de construcción y trituradoras de impactos.

Los profesionales de Smartcrush, expertos en trituradoras de gran calidad que pueden aplicarse a estados de trituración primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.

Ellos explican que «las trituradoras de impactos se emplean principalmente para la producción de áridos para la construcción (hormigón, asfalto, zahorras artificiales, sub-bases, prefabricados, balasto, residuos, etc)”.

Estos profesionales cumplen con los horarios marcados y conocen los procesos administrativos que hay que pasar, para poder tener una obra legal.

¡Confía en los profesionales!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados

Vallas metálicas más utilizadas

Delimitar una zona privada o pública es imprescindible en determinadas circunstancias como realizar obras en un recinto, impedir el paso a personas ajenas u ocultar