Muchos adultos apuestan por la ortodoncia invisible

Facebook
Twitter
LinkedIn

Unos dientes mal colocados pueden provocar infecciones y son más difíciles de limpiar, teniendo más posibilidades de desarrollar caries, halitosis y enfermedad periodontal. Para evitar estas enfermedades orales  y solucionar los problemas estéticos y dentales, la demanda de los alienadores transparentes ha aumentado mucho. La ortodoncia invisible ofrece comodidad y no altera la estética de la sonrisa durante el tratamiento. Desde 20minutos explican «que irrumpió en la industria dental hace 25 años, y que hoy eligen muchos pacientes por la comodidad que lleva implícita su prescripción».

Los alineadores hechos a medida desplazan las piezas dentales lentamente hacia la alineación correcta porque ejercen presión de forma controlada y prolongada, y se cambiarán cada dos semanas para adaptarse a la nueva posición de las piezas. Muchos adultos apuestan por este tratamiento porque es discreto y estético. Otra de las ventajas es que los pacientes pueden comer lo que quiera durante todo el tratamiento, ya que pueden retirar los alineadores para comer.

Este tipo de ortodoncia se adapta a las necesidades de cada paciente y se recomienda para aquellos que buscan corregir problemas de desalineación, diastemas, mordida abierta, apiñamiento, mordida cruzada, etc. El especialista revisará la cavidad oral de cada paciente para desarrollar un tratamiento personalizado y conseguir los mejores resultados posibles. Es posible, gracias al escáner 3D poder visualizar de manera anticipada como se verá la sonrisa tras el tratamiento y se podrá planificar el movimiento gradual de la dentadura.

El dentista evaluará la salud bucodental del paciente y le explicará cómo colocar los alineadores y cómo utilizarlos de forma correcta. Es fundamental el seguimiento de la evolución del tratamiento para poder realizar los ajustes adecuados en cada etapa. Los pacientes pueden ver cómo irán moviéndose sus piezas gracias a la tecnología 3D y no es necesario tantas visitas a la clínica gracias a la optimización del movimiento dental y a la videoconsulta. La ortodoncia invisible puede mejorar la confianza de los adultos, ya que se sienten más seguros al sonreír.

Cada vez son más los pacientes que eligen este tipo de ortodoncia, especialmente en la edad adulta. Esta técnica ha permitido que muchas personas se animen a mejorar su salud dental, ya que antes no se atrevían a optar por un tratamiento de ortodoncia,  por las particularidades de los brackets tradicionales o por vergüenza. Es un tratamiento cómodo y crea menos molestias que los brackets tradicionales, porque el alineador no está sujeto a los dientes, por lo que el paciente puede descansar durante unos minutos al día. Durante el tratamiento, es fundamental seguir una buena higiene dental para evitar la acumulación de bacterias en los dientes y encías.

Consejos para seguir durante el tratamiento 

Los dentistas de clínica Recaver, especialistas en tratamientos de ortodoncia con brackets y ortodoncia invisible, nos explican algunas recomendaciones que es importante seguir durante el tratamiento de ortodoncia invisible para evitar caries y otras patologías.

Utilizar un cepillo de cerdas suaves

Es importante cepillarse los dientes con un cepillo de cerdas suaves y después de cada comida durante al menos 2 minutos. Para prevenir las caries y otras enfermedades orales, lo mejor es cepillarse las piezas con una pasta con flúor.

Usar hilo dental y enjuague bucal

Es fundamente usar hilo dental una vez al día para prevenir el riesgo de padecer gingivitis y eliminar la acumulación de  placa bacteriana en zonas difíciles de alcanzar. El paciente debe completar la limpieza bucal con un enjuague antibacteriano, dos veces al día, para prevenir la formación de la placa en encías y mal aliento.

Evitar el tabaco

La nicotina perjudica el tratamiento y produce enfermedad periodontal. Además, causa sarro, manchas en las piezas, halitosis y caries.

Usar un cepillo interdental y el irrigador dental

El cepillo interdental es muy eficaz y útil, porque elimina los restos de alimentos que pueden quedar en espacios interdentales y casi la totalidad de la placa bacteriana. El irrigador dental completa la higiene bucal, ya que emite un chorro de agua a presión que permite eliminar los restos de comida que se acumulan entre los dientes y en la base de las encías. Este dispositivo previene algunas enfermedades como caries, mal aliento, sarro, gingivitis, periodontitis, etc.

Limpiar los alineadores

También es importante mantener los alineadores en buen estado y limpios a lo largo del tratamiento, para evitar que adquieran un olor o sabor desagradable. Se recomienda lavar los alineadores con agua tibia y jabón suave al menos dos veces al día. Lo mejor es limpiar la ortodoncia al levantarnos o después de desayunar, para eliminar por completo las bacterias. Es muy importante ponerse los alineadores con los dientes limpios, para reducir el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados