Tener redes sociales en los tiempos que corren es prácticamente una obligación. Y lo es por varias razones:
- Desde el punto de vista de una persona normal, las redes se han constituido como uno de los mejores pasatiempos que se pueden tener porque nos permiten estar conectados con todas las personas que se encuentran en el mundo, con independencia de que estén cerca físicamente de nosotros o no.
- Desde el plano de la empresa, las redes sociales son elementales porque constituyen la principal herramienta de comunicación con todas aquellas personas que pueden ser catalogadas como el público objetivo. Por tanto, hay que exprimir todas y cada una de las posibilidades que tengamos en este sentido.
Pero claro, hay redes sociales… y redes sociales. De la que os vamos a hablar en este artículo no tiene absolutamente nada que ver con ninguna otra. Y es que OnlyFans se ha erigido como una de las redes sociales de las que más pendientes están las personas en todo el mundo. Ya sabéis que el cariz de esta red social es principalmente erótico, algo que llama la atención de muchísimas personas porque se relaciona de una manera directa con el placer y con el sexo, que ya sabéis que son cuestiones que consideramos como de primera necesidad en muchas ocasiones. Por eso tiene tantos seguidores a lo largo y ancho del Globo.
Esto, como por supuesto sabemos que sabéis, implica un riesgo bastante grande: que se filtren fotografías, vídeos y demás contenido erótico a personas que no lo deberían tener entre sus manos. Este es uno de los principales riesgos que engloban las redes sociales y principalmente una herramienta como OnlyFans, un riesgo que es muy grande porque puede echar por tierra la imagen que una persona pueda tener. Un riesgo que, además, se ha hecho más evidente como consecuencia de todo lo que rodea a una inteligencia artificial que, por suerte, también sirve para controlar mucho mejor quién dispone de qué contenido.
En una información publicada por el portal web Statista se hace referencia a algunos de los datos que rodean a esta red social. En concreto, se apunta lo siguiente:
- Que OnlyFans es el quinto sitio web de contenido de adultos que más visitas recibe a lo largo de un mes, con una media de 971 millones. La cifra habla por sí sola, ¿no os parece?
- Que el número de publicaciones que se hicieron en esta red social a lo largo del año 2023 fue de 387 millones. Esta es otra de las cifras que explica la magnitud que ha alcanzado una red social como de la que estamos hablando.
- En lo que respecta al número total de usuarios registrados, el dato se ha puesto en casi los 239 millones. Es el equivalente a 5 veces la población de un país como España. Casi nada.
Teniendo en cuenta el volumen de usuarios que registra OnlyFans, las personas que crean contenido en esta red social deben tener la máxima seguridad a la hora de lanzar sus contenidos. A nadie le resultará extraño escuchar que aquí se producen filtraciones, que luego aparecen imágenes de nosotros o nosotras en perfiles que no son nuestros y que son compartidas en entornos que no son los que deben ser. Los chicos y chicas de Traqeer, una entidad que gestiona los perfiles de varias estrellas de OnlyFans que cuentan con miles de seguidores y que está especializada en la detección y limpieza de contenido que un perfil haya publicado y que alguien haya podido “robar” o “copiar”, nos han indicado que los creadores y creadores de contenido en OnlyFans están más alerta que nunca en este sentido. Esa siempre es una buena noticia, es un primer paso para evitar problemas.
¿Cuáles son los máximos peligros de OnlyFans?
Podríamos decir que hay 3 grandes riesgos que se derivan del uso de una red social como esta y de la publicación de contenido propio.
Una de las grandes problemáticas está en la presencia de cuentas falsas. Como nadie verifica las identidades reales en redes sociales, siempre existe la posibilidad de que haya alguien que cree un perfil con otro nombre para que no pueda ser identificado. Y, para no poner una foto suya, pero sacar partido de las ventajas, sobre todo en términos de monetización que proporciona OnlyFans, “roba” fotos de otros perfiles que cree que pueden ser interesantes. Este truco es sobradamente conocido porque también se realiza en cuentas de Instagram, pero afortunadamente tiene solución a día de hoy si se confía en la herramienta adecuada.
También es posible que se produzca una suplantación de identidad y que alguien pueda estar gestionando aspectos de nuestro perfil sin que seamos conscientes de ello en un primer momento. O que incluso puedan crear una cuenta con un nombre similar a la nuestra para que haya confusión entre los usuarios y que se siga a esa cuenta en lugar de a la que estamos gestionando nosotros. Esto, además, va aparejado al robo de fotografías de nuestro perfil, así que hay que tener mucho cuidado con ello y estar atento o atenta a que nadie pueda jugar con nuestro perfil ni con nuestro contenido en ningún momento.
Por cierto, que también es posible que usen el contenido de OnlyFans para generarnos perfiles falsos en otras redes sociales. Los creadores y creadoras de contenido de OnlyFans tienen que estar pendientes de una cuestión como esta porque el peligro no solo se puede encontrar en esta red social. En Instagram, TikTok o Telegram muchas veces se comparte contenido de la red social principal de la que estamos hablando y hay que evitar que eso sea así porque nuestra imagen, esa imagen que solo va destinada a un tipo de público, se puede viralizar en el resto de redes sociales y llegar incluso a los niños más pequeños.
¿Quiénes están más expuestos en OnlyFans?
Sí, hay un tipo de personas que están más expuestas que otras en una red, como lo es OnlyFans. No lo vamos a negar: son las mujeres las que se encuentran más expuestas en esta red social. Una noticia publicada en la página web del diario Heraldo lo confirma: el 97% de los perfiles que hay en OnlyFans es de mujeres. Y, por tanto, el público más habitual en esta red social son los varones. Es algo que se intuía, pero la verdad es que el dato es muy llamativo, sobre todo por el hecho de que es totalmente desproporcionada la diferencia que hay entre un género y el otro.
Además, el dato del que hemos hablado en el párrafo anterior plantea otro problema: ya sabéis que el contenido erótico que publican las mujeres está mucho más cotizado que el que publican los hombres. Por tanto, esto convierte a una red social como de la que estamos hablando en un espacio en el que hay que apostar por la seguridad si eres mujer. Hay mucha gente que es consciente de que el contenido publicado por mujeres está más valorado y que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de sacar un beneficio económico de ello. Hay que prevenir este tipo de actuaciones a toda costa.
Por si fuera poco, el hecho de que no haya una red social en la que la descompensación entre lo que publican hombres y mujeres sea tan grande convierte a OnlyFans en un escenario que todos los traficantes de identidades tienen en la cabeza. Ni que decir tiene que eso hace que el peligro aumente y que haya que tomarse la molestia de prevenir cualquier acción que pueda poner nuestra imagen en entredicho. No podemos permitirnos el lujo de bajar la guardia en este sentido porque lo podemos pagar caro… y muchas veces es necesario el mejor asesoramiento para evitar que esto sea así.
Como seguramente sepáis, otra de las características que tiene OnlyFans es que hay creadoras de contenido que son muy jóvenes, a pesar de ser ya mayores de edad. La falta de experiencia en entornos como estos les puede jugar una mala pasada, y de hecho muchos de esos maleantes a los que hemos hecho referencia antes lo saben y buscan sus perfiles. Por tanto, si conocéis a alguien que sea muy joven y que esté dentro de esta red social, no dudéis en advertirle de los peligros que puede estar corriendo si no se preocupa de mantener la seguridad de su perfil.
Está muy bien que haya libertad para que podamos consumir contenidos eróticos sin que eso suponga exigencias para nadie que no quiera hacerlo. Pero debemos tener claro que este es un entorno en el que hay que tener cuidado. No todo el mundo tiene tanta bondad como debería y menos en un asunto como del que estamos hablando. Cuando se suma eso al hecho de que haya gente joven y que no conozca todos los riesgos a los que se expone, debe haber una preocupación y debe haber un cuidado de riesgos. Por desgracia, muchas veces no los hay como nos gustaría, aunque es verdad que la conciencia al respecto va creciendo.









