Cambio tecnológico en el sistema de enseñanza español

Facebook
Twitter
LinkedIn

La enseñanza evoluciona al mismo tiempo que la sociedad, y aunque no siempre se adaptan las mejoras en el tiempo adecuado, no podemos obviar que en la actualidad el aprendizaje a través de Internet se ha configurado como una opción imprescindible para muchos estudiantes, y profesores.

A día de hoy los libros han dejado lugar, en muchas ocasiones, a los tutoriales de YouTube, la información de la Wikipedia o el clásico sabelotodo Google. Pero es importante destacar que la educación online no solo se basa en estas herramientas, sino en un nuevo sistema de enseñanza.

Estamos hablando de que en la actualidad la enseñanza pasa por una evolución en la que el aprendizaje no requiere ni de horarios ni de espacios, ya que en Internet se puede almacenar un contenido educativo para poder verlo en el momento y lugar deseado. Es algo como el Netflix de los estudios, no hay que ir al cine para ver una peli, y tampoco ir a una clase para aprender.

Si investigamos un poco vemos como el e-learning se ha instaurado en nuestro día a día de una manera muy clara. Prueba de ello son las academias que ofrecen ayuda para presentar oposiciones a través de Internet, rompiendo la necesidad de acudir a una clase todas las semanas, y facilitando esta asistencia a través de Internet.

El ejemplo más claro lo tenemos con Preparador Inglés, una academia especializada en la preparación de oposiciones de profesor de inglés, que apuesta por ofrecer videos de lecciones pregrabados, que se complementan con el material que envían a casa, el aula virtual, la capacidad para hacer preguntas 24 horas, y los variados modelos de exámenes de los que disponen.

El provecho de la enseñanza online

La enseñanza virtual es una de las modalidades de enseñanza que más crecen actualmente, ya que presenta muchas ventajas para los alumnos y también para los profesores. Este tipo de enseñanza también es llamada E-learning y se vale de la tecnología, la Internet y todas las herramientas del mundo online para hacer la transmisión de información necesaria para que el alumno aprenda el contenido del tema que está estudiando.

En españa, la enseñanza virtual también está vinculada a la Educación a Distancia. De hecho se dice que la enseñanza virtual hace parte de la tercera generación de educación a distancia, después de la educación por correspondencia y por radio y televisión. La penetración de la informática ocurrió primero en España que en Latinoamérica, ya por los años 80. Primero con los programas de Enseñanza asistida por ordenador y después con la idea de campus virtual o entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, que no es más que el espacio completo para realizar un curso sea universitario o no, vía Internet.

Una característica común pero no siempre bien entendida es un contraste entre lo virtual y lo real. Esta oposición no permite pensar a fondo la enseñanza virtual. Lo virtual no deja de ser real por utilizar Internet o los medios online como forma de presencia. De hecho, lo virtual representa la puerta de entrada de una riqueza más acentuada en la Educación a Distancia (EAD). Antes de lo virtual ya existía la Educación a Distancia, por ejemplo, en los campos, donde las personas se educaban con programas educativos y materiales escuchando las clases por la radio y asistiendo a algunos encuentros con una periodicidad a veces semanal, mensual o trimestral de acuerdo con la propuesta.

Cuando hablamos de metodologías nos referimos al “cómo” de la enseñanza y esto supone que pensemos la forma como aprende una persona o, mejor dicho, las formas, y también las maneras de enseñar.

Esta reflexión se conoce como didáctica y tenemos muchos ejemplos, como la didáctica constructivista que hará énfasis en el aprendizaje con pares y en el medio social y la didáctica conductista que hará énfasis en el estudio de las respuestas de los alumnos a diferentes estímulos. Estos son solo dos ejemplos, pero existen diferentes tipos de didáctica. En el caso de la enseñanza virtual, el aprendizaje y la enseñanza también tienen sus particularidades. Y tiene mucho a ver con las características que mencionamos en el apartado anterior. La idea es que utilices estas características a tu favor, tanto como profesor, como si eres estudiante, dentro del modelo de enseñanza virtual.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados

Vallas metálicas más utilizadas

Delimitar una zona privada o pública es imprescindible en determinadas circunstancias como realizar obras en un recinto, impedir el paso a personas ajenas u ocultar