Los gimnasios, en jaque por la pandemia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Debido a la pandemia de coronavirus los gimnasios están viviendo una situación crítica, la facturación ha caído de manera considerable debido al miedo al contagio, las restricciones de aforo o los cierres obligatorios en algunas fases. Tanto es así, que según un artículo del periódico 20 minutos los gimnasios españoles han perdido a la mitad de sus socios, tal y como demuestran en un artículo sobre la difícil situación del sector que puedes leer completo haciendo click aquí.

No obstante, a pesar de esta radical caída de facturación y de socios desde los gimnasios han intentado reducir al máximo las posibilidades de contagio en sus instalaciones con algunas medidas que vamos a detallar en este artículo. Y que puede que te ayuden a ver los centros deportivos como espacios con garantías.

· Reservas para regular el aforo

Las reservas y la cita previa para acudir a los gimnasios ha sido toda una revolución y una acción que han implementado la mayoría de centros deportivos. Y es que gracias a la reserva se puede controlar de manera sencilla y telemática el aforo.

También para garantizar el acceso de los clientes en su hora se han instalado en muchos centros controles de accesos con tornos. “Los controles de accesos son necesarios para tener un control total de la instalación. Por seguridad, es conveniente conocer qué usuarios entran o salen y permitirles o negarles el acceso en función del estado en el que se encuentren o si no han reservado cita con anterioridad”, confirman desde Gestigym, empresa dedicada a la venta, instalación y configuración de control de accesos y software de gestión deportiva para gimnasios.

· Equipos fuera de servicio para garantizar la distancia de seguridad

Es normal y habitual que algunos equipos no estén disponibles en los gimnasios para garantizar la distancia de seguridad. Normalmente esta cuestión se da en aparatos que suelen estar bastante juntos como las cintas de correr o las bicis estáticas. Así, por ejemplo, si en un centro hay cuatro bicis, solo se puede practicar deporte en dos alternas para garantizar esa seguridad.

· Toma de la temperatura

En algunos centros a la entrada los miembros del equipo toman la temperatura a todos los clientes, para evitar que personas con fiebre o febrícula accedan a las instalaciones y así poder garantizar la seguridad del resto de personas. Además, ante cualquier síntoma de Covid-19 como tos o fiebre recomiendan no acudir al gimnasio.

· Grifos y fuentes de agua clausuradas

Otra de las medidas para evitar el contagio en gimnasios es que los grifos o fuentes de agua están clausurados. Recomiendan que cada cliente lleve su botella de agua a los entrenamientos.

· Gel desinfectante en la entrada y las salas

Por supuesto, esta medida básica también ha sido implantada en todos los gimnasios españoles. A la entrada del reciento hay dosificadores de gel hidroalcohólico para que los clientes desinfecten sus manos tanto a la entrada como a la salida.

· Limpieza del material obligatoria antes y después de su uso

Está quizá es una de las medidas más importantes que permiten reducir considerablemente las probabilidades de contagio. Y es que en muchos gimnasios los clientes tienen la obligación de limpiar el material y las máquinas antes y después de su uso.

En otros centros han apostado por realizar esa acción, pero además hacer varios turnos y entre turno y turno el equipo de limpieza del centro se encarga de limpiar a fondo las salas.

· Uso obligatorio de mascarilla

Sí, la mascarilla es obligatoria en los gimnasios. Muchas personas no quieren utilizar la mascarilla mientras practican deporte, ya que se dificulta la respiración, pero es la medida más eficaz para evitar el contagio.

· Evitar el contacto

Continuamos con otra medida que siguen los centros deportivos y es la de evitar el contagio. Antes de la pandemia era habitual que en las clases grupales se realizasen ejercicios en pareja o grupo. Sin embargo, se evita al máximo esas cuestiones y actualmente en las actividades o clases todos los ejercicios son individuales.

· Duchas y vestuarios cerrados

Por norma general, los vestuarios y las duchas de los gimnasios suelen estar cerrados. En casos puntuales o de necesidad suelen habilitarlos, pero recomiendan que los deportistas acudan al centro cambiados y que tras el ejercicio se duchen en casa.

Estas son las principales medidas que han implementado la mayoría de gimnasios españoles para minimizar todo lo posible el riesgo de contagio. No obstante, estas medidas son generales y básicas, pueden variar de un centro a otro. Pero son las medidas de seguridad más comunes.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias recientes

Artículos relacionados

Vallas metálicas más utilizadas

Delimitar una zona privada o pública es imprescindible en determinadas circunstancias como realizar obras en un recinto, impedir el paso a personas ajenas u ocultar