El verano está muy cercano y es el mejor momento para leer. Te imaginas en la piscina, en la playa o en tu casa tranquilamente leyendo una de las novedades literarias. Pues solo tienes que echar un vistazo a estas recomendaciones que te hacemos para los próximos meses. No nos queremos centrar en los típicos libros veraniegos, queremos ir un poco más allá y ofrecer títulos especializados en psicología y educación. Todas las obras son editadas por Ediciones Aljibe, una editorial especializada en libros y materiales para educar. Algo muy necesario en los tipos que corren.
El amigo de la muerte y otro relato
El narrador Pedro Antonio de Alarcón aparece en la historia de la literatura junto con Varela y Pereda, la llamada generación prerrealista. Durante su vida publicó en periódicos y revistas relatos breves que posteriormente recogió en tres libros. Los dos cuentos seleccionados e esta edición ‘El amigo de la muerte’ (cuento fantástico) y ‘La Mujer Alta’ (cuento de terror) pertenecen al libro Narraciones Inverosímiles y nos permiten viajar a través del amor, el misterio y el miedo. Sin duda, un buen relato para olvidarte del presente y sumergirte en un mundo de misterio muy intrigante.
El hombre que recogía monedas con la boca
Es un libro fascinante escrito por Francisco Guerrero y Ana Paula Zaragoza que cuestiona lo que consideramos normal. En una primera parte aborda sorprendentes casos de autismo, tanto históricos como literarios. En la segunda nos narra una experiencia real en el aula que propició un «milagro» educativo. “Uno de los mejores libros sobre autismo que he leído. Los autores nos cuentan un relato necesario, que ellos además, hacen ameno, poniendo en valor todas las cosas por las que venimos luchando desde hace generaciones los padres y las personas con autismo”. Son casi 300 páginas escritas con delicadeza y con mucho gusto.
El doble de Picasso
Un libro que parece una novela, un thriller. Durante las cuatro horas que transcurren mientras espera al camión de la mudanza que lo va a recoger, el pintor malagueño Jorge Díaz repasa lo que ha sido su vida hasta ese momento, imitando desde niño -incluso en sus más pequeños detalles- a su paisano Pablo Picasso. Esa necesidad obsesiva de parecerse a su ídolo le ha conducido a situaciones patéticas y, en ocasiones, cómicas. Y es que Jorge Díaz es, en muchos aspectos, muy diferente al genio de la pintura al que trata de asemejarse. Para empezar no tiene demasiado talento y es un individuo solitario, ingenuo y excéntrico. Y sin inteligencia práctica para desenvolverse en el mundo del arte. Su vida se va complicando cada vez más, sobre todo cuando no solamente imita a Picasso en lo relativo a la pintura, sino también en las relaciones afectivas o en sus costumbres más íntimas. Sin embargo, toda esa enfermiza supeditación a su maestro se viene abajo cuando se enamora de Carmen, una mujer madura que se encuentra en una silla de ruedas a causa de un accidente de tráfico. Pero el azar le tiene reservada una sorpresa que cambiará su vida para siempre.
Desafíos para la educación social en tiempos de cambio
Este libro, dedicado a la Educación Social, es una obra coral escrita por el colectivo Jóvenes Investigadores en Pedagogía Social (JIPS), de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS). En sus páginas encontrarás las distintas iniciativas desarrolladas, junto a la ciudadanía, bajo los diferentes ámbitos de intervención del educador social. También conocerás los retos actuales a los que se enfrenta esta profesión tan necesaria en nuestra sociedad. Un total de 24 autoras y autores, provenientes de España y Latinoamérica, plasman sus experiencias profesionales, con un lenguaje cercano, divulgativo y conectado a las redes sociales. Incorporando, como valor añadido, diversos códigos QR donde a modo de ejemplo muestran sus vivencias concretas sobre proyectos reales.
Psicología de los grupos
La Psicología de los Grupos está unida de forma indisoluble a la Psicología Social y es necesaria para comprender los procesos abordados en la asignatura del mismo nombre, impartida en el primer curso del Grado de Psicología. Esto es así porque la vida de los seres humanos se desarrolla, desde su nacimiento, en el seno de diversos grupos, y esta pertenencia grupal condiciona, en buena medida, nuestra forma de pensar, sentir y actuar. En este manual se describen los fundamentos teóricos de diversos procesos grupales, detallándose, al mismo tiempo, las investigaciones sobre las que se sustentan las teorías formuladas. Se abordan aspectos tan importantes como la formación de los grupos, la cohesión, el papel de las normas y los roles, el liderazgo, el rendimiento grupal, la toma de decisiones en grupo, las relaciones y el conflicto intergrupal y la estigmatización social.
Historia sencilla de la filosofía reciente
Los autores, Antonio Diéguez y José María Atencia, son profesores del Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga. Son especialistas reconocidos. Se deja en juicio del lector la creencia de que la filosofía actual se caracteriza por su vocación eminentemente práctica; por su interés en las cuestiones que más preocupan al hombre actual, antes incluso que por las que proceden de su propia tradición histórica. Dirigido a lectores sin especial formación filosófica y a estudiantes de filosofía. Si tus hijos han tenido algún problema durante el curso, también les va a servir de mucha ayuda. Su lectura es todo un acierto.
Ya has podido ver que la literatura entretiene, deleita y enseña. A través de las páginas de los libros podemos adentrarnos en mundos lejanos y desconocidos, en tiempos pretéritos y futuros; vivimos historias reales o inventadas y conocemos las preocupaciones y problemas de nuestros semejantes. Estas son las principales obras que puedes encontrar en esta editorial para estar entretenido este verano. Si lo que prefieres es leer algo más comercial, aquí te dejamos las principales recomendaciones para este verano, que se presenta muy activo en cuanto a libros. Esperemos que te gusten y como se suele decir, feliz lectura a todos.