No lo dudéis un solo segundo: el marketing es una de las necesidades más grandes de un negocio en los momentos que corren. Los empresarios de toda la vida buscan ofrecer un buen producto a un precio lo más adecuado posible. Y está bien que así sea, no cabe duda alguna al respecto. Pero potenciar todo lo que tenga que ver con la publicidad de su negocio es algo que no debe ser medido desde un segundo plano ni muchísimo menos. Desde luego, ese es un error garrafal, del que seguro que nos terminamos arrepintiendo tarde o temprano.
Es cierto que, en los últimos años, la inversión se tiene que orientar más al mundo online. Es una de las grandes necesidades de todos los negocios, que han visto cómo las herramientas tradicionales (cuñas de radio, inserciones en periódicos o contratación de mobiliario urbano) han perdido potencia en favor del terreno digital (las redes sociales o las páginas web). Ni que decir tiene que es fundamental confiar en lo digital para llegar a la gente a día de hoy. Si no es así, tenemos problemas y no los vamos a solucionar fácilmente. Es posible que ni siquiera los podamos llegar a solucionar nunca.
Una noticia publicada en la página web de Marketing4Ecommerce informaba de que la inversión en publicidad digital en España, antes de la pandemia, había superado los 3.000 millones de euros de facturación merced a un crecimiento del 10’6%. Desde luego, estamos hablando de un dato que es bastante potente y que no cabe la menor duda de que provocó las más grandes alegrías entre todos los profesionales de un sector como este, un sector que se encuentra en auge y que todavía no había dicho, ni mucho menos, su última palabra.
Y es que, según una noticia que fue publicada en la página web de El Publicista, en el 2021 que acabamos de cerrar la inversión en publicidad digital podría haber crecido incluso en un 24%. No está nada mal, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un año bastante duro y que ha tenido como trasfondo las restricciones que hemos tenido que padecer todavía por culpa de la pandemia. Estamos seguros de que, a medida que vayamos dejando atrás este asunto, esa potencia del marketing digital se va a seguir implementando y creciendo sin parar. Es algo que está fuera de toda duda.
¿Cuál os parecería que es el aspecto del marketing digital más importante en los tiempos que corren? Está claro que las redes sociales, por ejemplo, juegan un papel muy importante en lo que tiene que ver con la difusión de marca de una empresa, pero os sorprenderá saber que no es lo más importante para las empresas. Los profesionales de DCM-Web nos han indicado que lo que más valoran los negocios es que el diseño de su web es lo más importante. Teniendo en cuenta que las redes sociales muchas veces sirven para redirigir a una persona a su página web, no nos extraña en absoluto que así sea.
Todo tipo de públicos están en Internet
Lo que antes considerábamos que era algo propio de los jóvenes (el estar en Internet y redes sociales), ahora es algo que podríamos decir que es habitual entre las personas de todo tipo de edades. En efecto, podemos ver cómo gente de mediana o avanzada edad no solo está presente en este tipo de lugares virtuales, sino que además se ha adaptado muy bien a ellos y conocen todas y cada una de sus herramientas y aplicaciones. No es tan rara esta tesitura.
Eso es lo que ha terminado provocando el ascenso en la inversión del marketing digital de la que hablábamos. Desde luego, esto es algo que nadie puede negar y que ha venido para quedarse, porque está claro que cada vez más generaciones están siendo capaces de controlar todo lo que tiene que ver con el mundo online. Afortunadamente, son muchos los negocios que se han percatado de eso y que van a potenciar su estrategia online de cara a los próximos meses o años. Es una noticia excelente que así sea. Nosotros, desde aquí, solo podemos animarles a que lo sigan haciendo.
Llegará un momento en el que no haga falta que apostemos por la publicidad tradicional y en el que lo fiemos todo a la publicidad digital. Hay empresas que ya lo hacen de esta manera y a las que les va perfectamente, como no podía ser de otra manera. Es cuestión de tiempo que la publicidad online cope el 99% de la inversión en publicidad general. Prácticamente nadie se atreve a dudarlo y no es para menos.