El mundo de la seguridad privada ha experimentado una gran evolución a lo largo de los años, y uno de los elementos más destacados de esta transformación ha sido el rol de los escoltas privados. Y es que, desde los tiempos de los valientes cavallarii medievales hasta la actualidad, estos profesionales han desempeñado un papel fundamental en la protección de las personas y bienes. En este artículo, te sumergimos en la historia de los escoltas privados, y descubrirás cómo han pasado de caballeros a expertos en seguridad capacitados y preparados para mantener a salvo a sus protegidos. Conoce cómo los cavallarii se han transformado en los escoltas privados del siglo XXI. ¡No te lo pierdas!
Orígenes históricos de los escoltas privados
Para hablar de los orígenes de los escoltas privados debemos remontarnos a la antigüedad. Y es que los reyes y nobles tenían sus propios guardias personales, cuya misión era proteger su seguridad. En la Edad Media, los caballeros y guerreros tenían escoltas que los acompañaban en sus viajes y también en sus luchas y contiendas.
Pero en épocas más recientes, los escoltas privados surgieron como una profesión, en concreto en el siglo XIX, en EE.UU y Europa. En estos años, los líderes políticos y empresarios poderosos empezaron a contratar guardaespaldas privados que protegían tanto su vida como sus propiedades.
Con el paso del tiempo, la demanda de escoltas privados ha ido en aumento, debido a la delincuencia y a la creciente preocupación por la seguridad personal. En la actualidad, los escoltas privados son contratados por estrellas, políticos, grandes ejecutivos y personas de alto perfil para garantizar su protección. Tal y como lo han expresado el equipo de profesores experimentados en materia de escoltas privados del centro profesional Academia Marín, ya que están especializados en el sector de la seguridad privada.
Por otro lado, la profesión de escoltas privados ha evolucionado y, además de encargarse de la seguridad física de sus clientes, también dan servicios de inteligencia y protección de la información. También de la planificación y logística de viajes y eventos.
Caballeros y susurradores: escoltas privados en la Edad Media
En la Edad Media los caballeros eran la élite de la sociedad y su principal misión era luchar y proteger a su señor feudal. Se trataba de guerreros bien entrenados que montaban a caballo. Su rasgo distintivo era su gran habilidad en el combate cuerpo a cuerpo.
Los caballeros llevaban una armadura completa. Esta incluía una espada, un escudo, una lanza y una armadura de placas. Se les entrenaba en el manejo de armas de proyectiles, como la ballesta y el arco.
Junto a los caballeros, existía un grupo que se conocía como “susurradores” o “susurrones”. Estos eran hombres expertos en la comunicación secreta y el espionaje. Su principal misión era recabar información y transmitirla de manera discreta al señor feudal.
Además de los caballeros y los susurradores, también existían los escoltas en la Edad Media. Los escoltas eran los hombres que protegían y acompañaban a los señores feudales en sus viajes. La función era que estos no fueran atacados por enemigos o bandidos durante sus desplazamientos. Formaban parte de la comitiva del señor feudal e iban armados para enfrentar cualquier amenaza que surgiese en el camino.
Era contemporánea: nacimiento del escolta privado
El nacimiento del escolta privado como figura profesional de seguridad se sitúa en la época contemporánea, a mediados del siglo XX.
Antes de esta época, la protección personal la llevaban a cabo los guardias de seguridad o policías uniformados. Pero con el aumento de la delincuencia y la necesidad de una protección más personalizada, aparecieron los primeros escoltas privados.
¿Sabes de dónde proviene el término escolta? Proviene del francés “escorte”, que significa acompañamiento o protección. Esta figura de escolta privado comenzó a ser contratada por grandes personalidades, como políticos, también por empresarios adinerados, y celebridades, que necesitaban una seguridad especializada y discreta.
En los años 60 y 70, debido al aumento de los movimientos terroristas y la inestabilidad política en muchos países, el reclamo de escoltas privados se incrementó mucho más. En estas décadas, se crearon agencias especializadas en seguridad personal. Estas agencias entrenaban y proveían de escoltas a quienes los demandaban.
Con el paso del tiempo, el rol del escolta privado se ha profesionalizado. Hoy en día, hay escuelas de formación y certificación para convertirse en escoltas privados. Esta figura es además reconocida de manera legal en muchos países.
¿Cuál es la misión de los escoltas privados? Son responsables de garantizar la seguridad o protección de sus clientes, bien sea en situaciones cotidianas o en eventos especiales. Sus funciones incluyen la prevención de riesgos, el control de accesos, el acompañamiento en desplazamientos y la respuesta ante casos de emergencia.
Conclusión
Como has visto en el artículo, en la Edad Media, los caballeros eran los guerreros de élite que protegían al señor feudal. Por otro lado, los susurradores espiaban y recopilaban información secreta. Y los escoltas, por su parte, protegían y acompañaban a los señores feudales en sus viajes.
Los orígenes de los escoltas privados se remontan a la antigüedad, pero se consolidaron como una profesión en el siglo XIX debido a la necesidad de las personas de poder de protección personal. En la actualidad los escoltas privados son una parte vital de la seguridad personal y son contratados por personalidades de alto perfil por todo el mundo.
Terminamos este artículo recordando que el nacimiento del escolta privado como figura profesional de seguridad se produjo en la era contemporánea. Surge como respuesta a la necesidad inminente de protección personalizada y especializada. Con el paso del tiempo, esta figura se ha consolidado y profesionalizado. También se ha adaptado a las demandas y desafíos de la seguridad actual.