Hoy queremos hacer una visita al dentista. Pero no vamos a hacer la típica en la que te sientas y te sacan una muela y para casa. No. Queremos mostrar todos los avances que se han producido en el mundo de las clínicas dentales. La tecnología se ha puesto de lado de esta profesión y ahora mismo, los tratamientos que se realizan en las clínicas son extraordinarios.
Prótesis de zirconio
Uno de los más llamativos, sobre todo por el nombre, es la prótesis de zirconio. La verdad es que suena a algo raro, pero cuando compruebas cómo es el tratamiento, te das cuenta de que es lo mejor te ha podido pasar. Es uno de los tratamientos que se realizan en la clínica dental de la doctora Cachero. “Las prótesis realizadas con zirconio hacen posible que una vez fijadas no se distingan nada de los dientes naturales. Con la utilización de este material se prescinde totalmente del metal que caracteriza a la prótesis convencional”, explica la propia doctora.
Además de la mejora estética que vas a tener con las prótesis de zirconio, lo mejor de todo es que la función masticatoria está asegurada gracias al empleo de sistemas computerizados. Esto permite fabricar dientes fijos con las mejores porcelanas, todo ello con la máxima precisión y exactitud. El zirconio es el elegido para las prótesis ya que es un material que destaca por su gran dureza y su biocompatibilidad.
Quién puede hacerse este tratamiento
Las indicaciones dicen que es ideal para las personas cuando han perdido gran cantidad de tejido dentario, por ejemplo tras una gran caries o un traumatismo. También se ejerce en casos de dientes endodonciados, para dar consistencia al diente y evitar fracturas.
No se han prescrito muchas contraindicaciones, cualquier paciente puede llevar coronas, a excepción de aquellos casos que han presentado problemas de encías en estados avanzados. Tampoco cuando el diente tenga algún problema que limite su conservación en boca o si existe una excesiva movilidad dental.
Ya has podido ver que una prótesis de zirconio es ideal para la estética, la retención y sobre todo la gran versatilidad que presentan a la hora de corregir defectos de tamaño, forma o color dentario. Además, son muy resistentes a la abrasión y a la fractura.
PRGF
Si un buen día el dentista te dice que necesitas un PRGF, no te asustes, es lo último en técnicas de tratamiento en clínicas dentales. Sus iniciales responde a Plasma Rico en Plaquetas o Plasma Rico en Factores de Crecimiento. Hablamos de una de las últimas técnicas de regeneración celular que se utiliza para acelerar la curación de lesiones de todo tipo.
“El plasma rico se obtiene de la propia sangre del paciente del que se separan los factores de crecimiento, unas proteínas con un papel clave dentro del proceso de reparación y regeneración de los tejidos”, aseguran desde la clínica.
En odontología se emplean para
- Exodoncia.
- Implantología.
- Regeneración.
- Rellenos faciales (surcos nasogenianos y pequeñas arrugas periorales).
La técnica es sencilla y consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre al paciente (similar a una analítica), centrifugarla y activarla con cloruro cálcico. Esta clínica lleva varios años utilizando los PRGF, por lo cual han sido siempre de estas a la vanguardia.
Diagnóstico 3D
Una de las últimas incorporaciones en el ámbito de las nuevas tecnologías ha sido un CBCT (scanner) para realizar el diagnóstico de cualquier tipo de patología oral así como resolver satisfactoriamente todos nuestros casos implantológicos y quirúrgicos. La verdad es que ahora mismo da gusto visitar al dentista, porque con estas técnicas lo descifran todo en un momento.
Láser de Diodos
Este tratamiento es una combinación de máxima seguridad para el paciente y la mínima dificultad de uso para el profesional. Desde el tratamiento de las aftas, apertura y esterilización de los abscesos hasta el blanqueamiento dental y la bioestimulación.
Se realiza un tratamiento de frenectomías en pocos segundos, gingivectomías, la cura de herpes, reducción de hipertrofias, etc. así como su aplicación en Implantología. Por otra parte, también puede ser usado en Endodoncia y Periodoncia y para la inmediata insensibilización de los cuellos descubiertos y muñones.
Después de las operaciones de raspaje y alisado radiculares, la aplicación de láser en el interior del surco periodontal elimina las bacterias, vaporizando el tejido de granulación y activa una bioestimulacion regenerativa sobre los tejidos.
Son muchos los avances tecnológicos que tenemos en las clínicas dentistas. Todo ello para mejorar la situación de ambas partes. No son las únicas, hay muchas más que seguiremos explicando otros días.